Accesibilidad

Bácum, Sonora. a 21 de enero de 2025.- El Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (TecNM Valle del Yaqui) continúa consolidándose como un aliado estratégico para los productores acuícolas, manteniendo su acreditación de calidad y contribuyendo al desarrollo del país.

Desde 2022, el laboratorio de Biología Molecular del Instituto ha estado acreditado bajo la Norma NMX-EC-17025 IMNC-2018 por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), acreditando su segunda evaluación de vigilancia el 11 de diciembre de 2024. Esta certificación garantiza que el laboratorio opera bajo estrictos estándares de calidad, competencia técnica e imparcialidad, asegurando resultados confiables y consistentes.

El laboratorio está especializado en técnicas de detección por PCR para identificar enfermedades de alto impacto en el sector acuícola, como la Hepatopancreatitis Necrotizante Bacteriana (NHPB), el Virus de la Necrosis Hematopoyética Hipodérmica Infecciosa (IHHNV) y el Síndrome del Virus de la Mancha Blanca (WSSV) en camarón.

 

Un pilar para la sostenibilidad y competitividad

El objetivo del laboratorio es ofrecer servicios confiables y de calidad, respaldando a las empresas del sector productivo en el cumplimiento de normativas, el crecimiento económico y su acceso a nuevos mercados. Esta labor se enmarca dentro del ámbito de la sanidad agropecuaria, fortaleciendo la economía del sector acuícola y garantizando la satisfacción de los clientes finales.

Además, el laboratorio acreditado del TecNM Valle del Yaqui busca diversificar sus servicios, ampliando su alcance hacia nuevas áreas de análisis y ensayos para atender las demandas emergentes de la industria y la comunidad científica.

 

Impacto en el desarrollo regional

La presencia de un laboratorio acreditado en esta casa de estudios, trasciende el ámbito académico, convirtiéndose en un pilar estratégico para el desarrollo sostenible y competitivo del sector productivo. Su contribución fortalece la economía local y nacional, al tiempo que impulsa la innovación y la confianza en la producción de alimentos.

 

Con estas acciones, el TecNM refuerza su compromiso con la calidad, consolidándose como una institución clave para el desarrollo del sector acuícola en México.

#TodosSomosTecNM